
La recogida selectiva esta relacionada con la sepación de los materiales valorizados, esa separación se puede llevar a cabo en:
- Separacion en origen (domicilios, puntos de producción)
- Estaciones de transferencia
- Estaciones de tratamiento
De todas las mencioanadas la más eficaz es la que se lleva a cabo en el origendebido a que tiene fracciones de mayor calidad.
El problema es que para una buena separación en origen la administracion debe informar a a población.
Para ello posteriormente les muestro un dibujo explicativo.

¿ QUE DEBEMOS DEPOSITAR EN CADA CONTENEDOR?
- CONTENEDOR AMARILLO:
En él deberás depositar SÓLO envases de tres tipos: - Envases de plástico :
- Botellas de refrescos.
- Botellas de agua mineral.
- Botelas de detergentes y suavizantes.
- Bolsas de comercios.
- Bandejas de corcho blanco.
- Tarrinas de yogur...
- Envases metálicos:
- Latas y botes de refrescos.
- Latas de cerveza
- Latas de conservas.
- Bandejas y papel de aluminio...
- Envases tipo brick:
- De leche, zumos, sopas...
- Envoltorios otros alimentos como azucar, legumbres...
- CONTENEDOR AZUL:
Deposita aquí los envases de:
- Cartón:
- Cajas de cartón: de los cereales del desayuno, de galletas, de zapatos, de comidas precocinadas congeladas, etc..
- Papel:
- De envolver.
- Folios.
- Periódicos, revistas.
- Cuadernos, etc
- CONTENEDOR VERDE IGLU:
Este contenedor está destinado SOLO a envases de vidrio:
- Botellas de vino.
- Botellas de cava, licores, etc...
- Frascos de perfumes.
- Tarros de vidrio para conservas, mermeladas, etc...
- CONTENEDOR GENÉRICO:
En este contenedor se debe echar materia orgánica y todo lo que no se puede echar en los anteriormente citados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario